top of page

Sustrato, ¿Qué es?¿Cómo armarlo o reusarlo?

El suelo es la principal fuente de nutrición de tu planta. Gracias a éste, tu jardín tendrá un medio estable donde crecerá y absorberá, los nutrientes y agua requeridos para un crecimiento vegetal y floral adecuado.

El sustrato es la combinación de diferentes mejoradores del suelo, en donde reunirá ciertas características especiales para el cultivo de cannabis como: el Drenaje, la Aireación y buen retenedor de humedad. Ya que la raíz de la planta requiere un suelo suelto para que esta pueda crecer de forma libre, minimizando el riesgo de Hipoxia (Falta de Oxígeno) para su absorción de nutrientes, así como contar con una reserva de agua en tiempos de sequía.


La composición del suelo puede variar acorde al tipo de cultivo que desees tener:

  • Cultivo en Suelo Vivo

  • Cultivo en Suelo Inerte


También, puede variar acorde al clima donde te encuentres ubicado, ya que puede ser que estés en una zona cálida y seca, donde requieras mayor retención de humedad vs un clima frío que tienes mayor humedad en el ambiente.


Comercialmente, puedes encontrar sustratos armados listos para el uso en el jardín o puedes armar tu propio sustrato acorde a tu gusto, fase de vida y tipo de cultivo.


Usualmente, los sustratos vivos cuentan con una alimentación básica NPK que permite a la planta crecer durante un tiempo determinado sin la ayuda de fertilizantes (Orgánicos, Veganos o minerales), minimizando el consumo de estos de forma inicial mientras la planta se desarrolla.


Los sustratos inertes, como su nombre lo indica, no contienen ningún tipo de nutriente. Por lo que en este caso, debes adicionarlos de forma externa mediante fertilizantes.


Pero, ¿Siempre es necesario cultivar en suelo nuevo? ¿Se puede reusar lo que ya tengo?


¡Si! Es nuestro deber como cultivadores cuidar del ambiente y los recursos que tenemos, ya que los suelos pueden ser repotenciados después de cumplir un ciclo de cultivo, dando vida útil al suelo, minimizando de paso nuestra huella de carbono en el ambiente y la explotación de los recursos.


Puedes reutilizar tu sustrato desde que no sufrieras en tu cosecha de hongos o plagas. Si tuviste presencia de hongos o plagas muy abrasivas, lo mejor será desechar tu sustrato o darle otra función en otras plantas.


¿Qué materiales o recursos necesitas para Armar o Reusar tu sustrato?

Los complementos y herramientas que uses serán vitales para armar o repotenciar el sustrato y tengas buenos resultados en el jardín. En lo posible, evitar que estén contaminados. Por lo que te recomendamos el uso de elementos con nutrición base y aireadores del suelo, como los siguientes compuestos básicos:


Materiales:

  • Humus de Lombriz sólido

  • Guano de Murciélago

  • Coco Buferizado

  • Perlita o Piedra Pómez

  • Turba Rubia

  • Micorrizas

  • Microorganismos

  • Tierra de Diatomeas

  • Cal Dolomita

  • Trichodermas (Safer Soil) y Beauveria Bassianna (Safer Mix). Son Hongos Entomopatógenos.

  • Bolsa de Basura Negra

  • Bolsa o Plástico para el suelo (Evitar desperdicios)

  • Agua

  • Un lugar con acceso a luz solar o espacio libre para curar el sustrato


Paso a paso:

✅- Una vez es cosechada la planta. Debes tamizar el pan de raíces eliminando en su mayoría las raíces de la planta cosechada. Esto lo consigues de forma más efectiva con ayuda de una malla o retirando de forma manual.

✅- Abre una bolsa de basura o plástico y extiéndela en un lugar donde tengas alcance del sol y asegúrala.

✅- Una vez el sustrato está libre de raíces. Esparce el sustrato en la bolsa de forma tal, que el sol ayude a secarlo. Dale vueltas al sustrato 2 veces al día por 1-2 semanas. Debe quedar libre de humedad.

✅- Una vez seca, pon la tierra en bolsas de plástico, ciérralo, y déjala al sol durante un par de días para que los rayos UV la desinfecten.

✅- Adiciona cal dolomita para estabilizar el pH del sustrato. La aplicación debe realizarse con 2 semanas de anterioridad al cultivo para que se adhiera bien al suelo. Aplica 1 gr / 1 Kg de sustrato aproximadamente. Si tienes medidor de pH para suelo verifica que este esté en un rango de 6,5 a 7 de acidez.

✅- ¡A prevenir! Debes adicionar Trichodermas, Beauveria y diatomeas para eliminar residuos de hifas o insectos en tu sustrato. Adiciona 1 gr de Trichodermas y 10 gr de diatomeas por cada 2 kg de sustrato. Mezcla bien y humedece. Déjalo reposar por otra semana.

✅- Es momento de empezar a enriquecerlo. Puedes adicionar micorrizas, humus de lombriz, guano de murciélago. Humedece de forma uniforme con un spray (no en exceso), esto para que las micorrizas y hongos entomopatógenos estén activas. Mezcla bien.

✅- Adiciona turba rubia, coco, perlita, y demás componentes para hacerlo más aireado. Mezcla bien.

✅- ¡Listo! Reusaste tu sustrato y ampliaste su volumen. Ahora sí, ¡a plantar! 


Puedes reusar tu sustrato por 3 veces o más, dependiendo del desarrollo de tus plantas y la capacidad de resistencia a plagas.


¿Necesitas insumos y herramientas? Ve a Nuestra Tienda o Comunícate con nuestro asesor para guiarte en lo que necesites +57 319 753 5812 ¡Escríbenos!





 
 
 

Comentarios


bottom of page